Guía de cuidados en el hogar de catéter central de inserción periférica (CCIP)
PICC Home Care Guide
Un catéter central de inserción periférica (CCIP) es una forma de acceso intravenoso (i.v.) que permite que los medicamentos y los líquidos intravenosos (i.v.) se introduzcan en la sangre y se distribuyan por todo el organismo rápidamente. Un CCIP es un tubo largo, delgado y flexible (catéter) que se coloca en una vena del brazo o de la pierna. El catéter termina en una vena grande llamada vena cava superior (VCS), justo afuera del corazón. Después de que se introduce el CCIP, se puede tomar una radiografía de tórax para comprobar que esté en el lugar correcto.
Puede ser necesario colocar el catéter por diferentes motivos, por ejemplo:
Para suministrar medicamentos y nutrición líquida.
Para administrar líquidos intravenosos (I.V.) y productos de la sangre.
Para tomar muestras de sangre con frecuencia.
Si hay dificultad para colocar un catéter intravenoso periférico (CIP).
Si se cuida correctamente, el CCIP permanecer colocado durante varios meses. Tener un PICC puede permitirle irse antes del hospital y continuar el tratamiento en casa. Un familiar, un cuidador o un equipo de atención médica domiciliaria pueden encargarse de los medicamentos y del cuidado del CCIP en el hogar.
¿Cuáles son los riesgos?
Generalmente, tener un CCIP es seguro. Sin embargo, pueden ocurrir complicaciones, por ejemplo:
Formación de un coágulo de sangre (trombo) en el CCIP o en su extremo.
Formación de un coágulo de sangre en una vena (trombosis venosa profunda) o un coágulo que se desplaza hasta el pulmón (embolia pulmonar).
Inflamación de la vena (flebitis) en la que se colocó el CCIP.
Infección en el lugar de la inserción o en la sangre. Las infecciones sanguíneas de las vías centrales, como los CCIP, pueden ser graves y suelen requerir hospitalización.
Posición incorrecta del CCIP, o movimiento o mala colocación del CCIP.
Un corte o rotura del catéter. No use tijeras cerca del CCIP.
Irritación o lesión del nervio o tendón durante la inserción del CCIP.
Cómo cuidar el CCIP
Siga las pautas específicas que le haya indicado su médico.
Prevención de infecciones
- Usted y los cuidadores deben lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Lávese las manos:
Antes de tocar el CCIP o el dispositivo de infusión.
Antes de cambiar una venda (vendaje). No cambie el vendaje a menos que le hayan enseñado cómo hacerlo y haya demostrado que puede cambiarlo de manera segura.
-
Irrigue el CCIP como se lo hayan indicado. Informe de inmediato al médico si le resulta difícil irrigar el CCIP o no puede hacerlo. No use la fuerza para irrigarlo.
-
Use únicamente suministros limpios y libres de gérmenes (estériles). Mantenga los suministros en un lugar seco. No reutilice agujas, jeringas o demás suministros. La reutilización de los suministros puede provocar infecciones.
-
Mantenga seco el vendaje del CCIP y fíjelo con cinta adhesiva si los bordes dejan de pegarse a la piel.
- Controle el lugar de inserción del CCIP todos los días para detectar signos de infección. Esté atento a los siguientes signos:
Prevención de otros problemas
-
No use una jeringa de menos de 10 ml para irrigarlo.
-
No permita que le realicen los controles de la presión arterial en el brazo en el que se colocó el CCIP.
-
No tire ni jale del CCIP. Manténgalo sujeto al brazo con cinta adhesiva o con un vendaje elástico cuando no esté en uso.
-
No se quite el catéter usted mismo. Solo un médico capacitado debe quitar el CCIP.
-
Mantenga a las mascotas y a los niños alejados del CCIP.
Cómo cuidar el vendaje del CCIP
Siga estas instrucciones en su casa:
Eliminación de suministros
-
Deseche las agujas y las jeringas en un contenedor para desechos destinado a objetos punzantes (recipiente para objetos punzantes). Puede comprar un recipiente para objetos punzantes en una farmacia, o puede hacer uno usted mismo con una botella de plástico rígida vacía que tenga tapa.
-
Coloque las bolsas de infusión y los vendajes usados en una bolsa plástica. Tire esa bolsa en el contenedor de basura.
Instrucciones generales
-
Siempre lleve consigo una tarjeta de identificación del CCIP o use un brazalete de alerta médico.
-
Mantenga el tubo sujetado en todo momento, excepto cuando se use.
-
Siempre lleve consigo una abrazadera de bordes lisos para sujetar el CCIP si se rompe.
-
No use tijeras u objetos punzantes cerca del tubo.
-
Puede inclinar el brazo y moverlo libremente. Si el CCIP está cerca o en el lugar en que dobla el codo, evite la actividad en la que deba mover repetidas veces el codo.
-
Evite levantar objetos pesados como se lo haya indicado el médico.
-
Concurra a todas las visitas de seguimiento. Esto es importante. El vendaje del CCIP deberá cambiarse al menos una vez a la semana.
Comuníquese con un médico si:
-
Siente dolor en el brazo, el oído, la cara o los dientes.
-
Tiene fiebre o escalofríos.
-
Enrojecimiento, hinchazón o dolor alrededor del lugar de la inserción.
-
Le sale líquido o sangre del lugar de la inserción.
-
El lugar de la inserción se siente caliente al tacto.
-
Tiene pus o percibe mal olor que proviene del lugar de la inserción.
-
La piel se siente dura y está elevada alrededor del lugar de la inserción.
-
El vendaje del CCIP se ha humedecido o se está saliendo y no le han enseñado cómo cambiarlo.
- Tiene problemas con el CCIP, por ejemplo:
Se tiró o tironeó del CCIP, y se ha salido parcialmente. No trate de volver a poner el CCIP.
No puede irrigar el CCIP o le resulta difícil hacerlo, o pierde líquido alrededor del lugar de inserción cuando se irriga.
Hace un sonido de descarga cuando se irriga.
Parece estar agujereado o desgarrado.
Se sale por completo accidentalmente. Si esto ocurre, cubra el lugar de la inserción con un apósito de gasa. No deseche el CCIP. El médico tendrá que revisarlo para asegurarse de que haya salido todo el catéter.
-
Siente que el corazón late rápidamente o que omite latidos, o usted tiene dolor torácico.
-
Le falta el aire o tiene dificultad para respirar.
-
Tiene hinchazón, enrojecimiento, calor o dolor en el brazo en el que está colocado el CCIP.
-
Tiene una línea roja que comienza debajo del vendaje del CCIP y sube por el brazo.
Estos síntomas pueden indicar una emergencia. Solicite ayuda de inmediato. Llame al 911.
Resumen
-
Un catéter central de inserción periférica (CCIP) es un tubo largo, delgado y flexible (catéter) que se introduce en una vena del brazo o de la pierna.
-
Si se cuida correctamente, el CCIP permanecer colocado durante varios meses. Tener un PICC puede permitirle irse antes del hospital y continuar el tratamiento en casa.
-
El CCIP lo coloca un profesional de la salud especialmente capacitado utilizando una técnica libre de gérmenes (estéril). Solo un médico capacitado debe quitarlo.
-
No permita que le realicen los controles de la presión arterial en el brazo en el que se colocó el CCIP.
-
Lleve siempre consigo la tarjeta de identificación del CCIP.
Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga.